Así es, Finlandia tiene un método educativo basado en la empatía y de esta forma es como consigue ser el país número uno en educación.
En Finlandia, ser maestro es una de las profesiones más prestigiosas, solamente un 10% de los aspirantes consigue entrar en la carrera y la nota necesaria es un 9 de 10 de media en bachillerato y la reválida y tener una gran sensibilidad social. Lo preocupante es que en España simplemente se pide aprobar y veo totalmente necesario tener una buena nota en los estudios para estudiar esta maravillosa e importante carrera. Esto es porque ser maestro exige tener muchos conocimientos, es necesario saber mucho más que los alumnos, ser consciente de la gran importancia de la educación y tener vocación, por supuesto.

En dicho país nórdico, los niños comienzan a ir a la escuela a los siete años, van cuatro o cinco horas al día al colegio y tienen pocos deberes. Además, algo que me llama mucho la atención es que hasta 6º de primaria, la mayoría de las asignaturas las da el mismo maestro. Incluso es muy sorprendente para los españoles que en Finlandia no se pongan calificaciones hasta 5º de primaria. Pero esto tiene su lógica, y es para no fomentar la competencia y las comparaciones entre compañeros y así ser más empático.
Algo que realmente marca la diferencia es la relación maestro-tutor y no hay más de 20 alumnos dentro del aula, lo cual facilita la calidad de la enseñanza y el maestro puede dar una enseñanza más personalizada a cada alumno en cuanto a sus necesidades. Las personas que estamos dentro de aulas como maestros o futuros maestros notamos mucho la diferencia en la cantidad de alumnos y realmente tener 20 y no 28 ó 30 facilita el trabajo y los alumnos aprenden más y mejor.
El sistema educativo finlandés no busca la memorización de los contenidos curriculares, sino que fomenta la creatividad, la curiosidad, la experimentación y el desarrollo emocional de los alumnos.
Los profesores trabajan de forma cooperativa entre ellos, aquellos que tienen más experiencia ayudan a los que acaban de comenzar y les dan feedback y para ellos lo más importante es aprender a pensar.
En general, el sistema educativo de este país me llama mucho la atención ya que cada centro educativo organiza su propio programa de estudios y la planificación educativa está consensuada entre profesores y alumnos.
Esta información la he sacado de esta página web que podeís visitar haciendo click en el nombre: Mediación y violencia. Método educativo basado en la empatía, Finlandia.

0 comentarios:
Publicar un comentario